Bienvenidos a la página web de la Asocciación de Vecinos Ronda Sur

lunes, 24 de mayo de 2010

Urbanismo aprueba el Plan Especial para la remodelación del barrio del Carmen

El Consejo Rector de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado definitivamente el plan especial de la estación de tren del barrio del Carmen, que permitirá la transformación del barrio y creará nuevos espacios para los vecinos de la zona.


El Plan Especial permitirá la construcción de 1.300 viviendas, de las que un 20% serán de VPO. Además, se levantarán edificios con grandes avenidas rodeados de jardines, siguiendo el modelo de Ronda Sur. Se crearán 34.700 metros cuadrados de zonas verdes y 11.300 metros cuadrados de equipamiento, así como un aparcamiento público soterrado y plazas de aparcamiento en superficie.

Entre los principales proyectos se encuentra la construcción de un bulevard que unirá Barriomar con Los Dolores y dos avenidas que unirán el barrio del Carmen con Ronda Sur y Patiño. La remodelación de la zona permitirá la construcción de grandes espacios dotacionales como un complejo hotelero, área comercial y un edificio de oficinas.

Con este trámite, que será ratificado en el Pleno del próximo jueves, comienza la fase de gestión.

Además, la sociedad ‘Murcia Alta Velocidad’ -formada por Ministerio de Fomento, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Murcia y ADIF- ha encargado ya a una consultora la redacción del proyecto de urbanización y de reparcelación de la zona. Con el objetivo de agilizar los trámites.

La remodelación de la red arterial ferroviaria de la ciudad dejará un nuevo centro urbano al sur de Murcia, en la zona del barrio del Carmen, según el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarios (ADIF).

Entre las principales actuaciones previstas se encuentra:

-Soterramiento de las vías del tren desde Barriomar hasta Nonduermas, con depresión en suelo no urbanizable.

-Integración de la Estación Murcia-El Carmen en el entorno urbano mediante la depresión de vías y andenes.

-Dotar de carácter intermodal a la futura estación incluyendo estación de autobuses, taxis y parking soterrado.

El coste de esta operación se estima en 195 millones de euros, de los que 84 millones se financiarán mediante las plusvalías que se obtendrán de la operación y los 111 millones restantes serán aportados por el Ministerio (66%), Comunidad Autónoma (26%) y Ayuntamiento (8%).

Fomento ha adjudicado los estudios geológicos y cartográficos para las obras de la red arterial ferroviaria de Murcia. Los trabajos estudiarán el terreno en un conjunto de 7,9 km de la Red Arterial Ferroviaria de la ciudad. El importe del contrato supera los 1,1 millones de euros.
 
Fuente: La Verdad ( http://www.laverdad.es/murcia/20100524/local/murcia/aprobado-plan-especial-para-201005241137.html )

viernes, 30 de abril de 2010

Iberdrola invertirá 60 millones de euros y construirá otra subestación en Ronda Sur

..."Lo primero que hará la compañía eléctrica es aumentar la tensión (la potencia) de las líneas pasando de los 132 kilovoltios a 220 kilovoltios, como ocurre en todas las grandes ciudades. Además está previsto construir una nueva subestación eléctrica compacta -tipo chalé- en un lateral de Ronda Sur aún sin urbanizar. La primera fase de las obras también contempla soterrar la línea de alta tensión que atraviesa el centro de la pedanía de El Palmar...."


Fuente: La Verdad ( http://www.laverdad.es/murcia/v/20100430/murcia/espinardo-tendra-nueva-subestacion-20100430.html )

jueves, 29 de abril de 2010

La Costera Sur traslada sus 4.000 quejas al Defensor


Miembros de la Plataforma la Costera Sur También es Murcia, integrada por más de una docena de asociaciones vecinales de la Costera Sur de Murcia, acudieron ayer al Defensor del Pueblo de la Región, al que le presentaron una queja por no haber recibido respuesta alguna a las más de 4.000 denuncias realizadas por ciudadanos en relación con el mal funcionamiento del transporte público en esta zona del municipio ante la consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, responsable de las líneas de pedanías. 

Los vecinos llevan más de un año esperando respuesta, sin que hasta el momento hayan recibido contestación alguna, por lo que decidieron acudir al Defensor del Pueblo. Raimundo Benzal, adjunto al Defensor, escuchó sus quejas y les explicó que haría las gestiones pertinentes para que obtuvieran una respuesta después de agotar todas las vías administrativas. 

Ginés Martínez, presidente de la Plataforma, indicó que se está despreciando al movimiento ciudadano. "Estamos estupefactos por lo que sucede, el Rayo va vacío siempre y en la Costera Sur nos faltan autobuses. Lo único que hemos logrado es que no suban el precio, pero todo lo demás ha empeorado", lamentó Martínez. La Plataforma demanda horarios más flexibles y líneas más eficaces al Polígono y la Arrixaca.


lunes, 26 de abril de 2010

La entrada de la alta velocidad a la ciudad da sus primeros pasos

Comienzan el proceso para soterrar el tren y construir 1.400 viviendas en el sur de la capital con la adjudicación de los estudios geológicos y cartográficos y el proyecto de urbanización.


El 68% del terreno es propiedad de Adif

Soterrar la vía del tren y ejecutar el desarrollo urbanístico que se localizará en la zona sur de la ciudad obligará a tener que tomar los terrenos ocupados por las antiguas cocheras de la empresa de autobuses Latbus, las viejas calderas del gas y una importante bolsa de terreno que es propiedad de Adif, en concreto el 68% del total, lo que facilita las gestiones al ser Adif parte promotora del proyecto.

Además, se verán afectadas los propietarios de 129 parcelas situadas en la salida de Murcia hacia la pedanía de Nonduermas.

"No serán expropiaciones al uso, sino que el Ayuntamiento cede a los afectados suelo en la nueva zona urbanizable que se crea, además de la indemnización que corresponda en cada caso, y además esos vecinos que pierdan su vivienda serán realojados", indicó Juan Esteban Sánchez.
 
http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2010/04/26/68-terreno-propiedad-adif/243401.html

jueves, 25 de marzo de 2010

Las máquinas entran a trabajar en el Paseo de Florencia.

Las máquinas entran a trabajar en el Paseo de Florencia.


El pasado día 18 de marzo, la Asociación se puso en contacto con la Concejalía de medio ambiente para hacerle unas consideraciones sobre el ajardinamiento del Bulevar.

En concreto se les indicó que "detrás del Hospital Mesa del Castillo, en el paseo de Florencia, hay una zona muerta entre la CR4 y la zona ya entregada que nos gustaría que se vigilase con el objeto de que no quede sin concluir".

La respuesta fue que aunque este tema no era competencia de esa Concejalía, trasladarían la petición a la Gerencia de Urbanismo (responsable).

Hoy han comenzado las obras para la limpieza y terminación de ese tramo del Paseo.

En la foto vemos una máquina limpiando y acondicionando la zona para la realización de los trabajos.

lunes, 22 de marzo de 2010

La Asociación de Vecinos Ronda Sur participará en el diseño del nuevo sistema de transporte público del Municipio.

En breves fechas, miembros de la Asociación mantendrán una reunión con técnicos y el propio Concejal de transporte del Ayuntamiento de Murcia. En esa reunión se entregará a la Comisión, un documento en el que se recogerán las principales demandas de transporte público de nuestros vecinos.

Te invitamos a participar dejando tus comentarios al pie de esta noticia ó bien enviándolos al correo electrónico de la Asociación: avrondasur@gmail.es

Noticia publicada por el Ayuntamiento de Murcia 12 de enero de 2010.

El Ayuntamiento impulsa la reforma integral del transporte público en el Municipio de Murcia.

El Alcalde crea una comisión de participación ciudadana integrada por usuarios, trabajadores y consumidores Miguel Ángel Cámara destaca que el objetivo es obtener un transporte de más calidad e impulsar la movilidad urbana de forma integral.

La iniciativa completará los estudios sobre el tráfico que desarrolla el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros.

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha presidido esta mañana la constitución de una comisión de participación ciudadana cuya finalidad es abordar la reforma integral del transporte público en el Municipio. No se trata de una iniciativa asilada. Hasta la fecha, el Ayuntamiento viene impulsando una completa radiografía del estado actual de la movilidad urbana.

La convocatoria de la comisión, por tanto, obedece al avance en las propuestas municipales a favor de la movilidad urbana, entre las que se encuentra la puesta en marcha del nuevo tranvía, la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el proyecto de mejora de la seguridad vial y movilidad, mediante la gestión, control y regulación del tráfico urbano del municipio.

Comisión técnica

La nueva comisión también colaborará en los trabajos que desarrolla la actual Mesa de Movilidad creada por el Ayuntamiento y formada por representantes de las asociaciones de comerciantes, empresarios, consumidores, sindicatos, aparcamientos públicos, taxi, autobuses, colegios profesionales, administraciones públicas y Universidad, entre otros.

El Alcalde ha explicado que la primera iniciativa será la creación de una comisión formada por técnicos del Ayuntamiento de Murcia (MESA DEL TRANSPORTE).

También se ha solicitado la colaboración de técnicos de la Dirección General de Transportes y del Ente Público de Transportes, que impulsarán los trabajos en tres grandes áreas de actuación:

1. Reordenación del ámbito urbano de Murcia, ante el crecimiento que han experimentado los cascos urbanos de la ciudad y sus pedanías. Entre las variables que se tendrán en cuenta figuran también el crecimiento demográfico de la población, y la diversidad y distribución de centros públicos, de enseñanza, administrativos, comerciales, sanitarios, de ocio y deportivos.

2. Reestructuración de las líneas actuales, que permitirán la creación de una nueva red adecuada a las necesidades actuales de la ciudadanía.

3. Simplificación tarifaria, con una nueva política de precios públicos, bonificaciones y abonos, de manera que contemplen tarifas competitivas y sociales que aúnen el autobús, el tranvía y los transbordos entre líneas. El objetivo es reducir el número de tarifas que existe en la actualidad.

sábado, 20 de marzo de 2010

MAS JUEGOS INFANTILES PARA LOS PARQUES DE RONDA SUR


El pasado día15 de marzo, miembros de la Asociación mantuvieron una reunión con la Concejala de Medio ambiente y calidad urbana, Sr. Adela Martínez Cachá donde se trataron algunos de los temas más importantes relacionados con los parques y jardines de Ronda Sur.

Junto al compromiso de mejorar aspectos tales como el estado de los suelos en los jardines, estado del arbolado en el Bulevar…, la Concejala se ha comprometido a aumentar el número y calidad de los juegos infantiles en nuestros parque con cargo al presupuesto del Ayuntamiento para 2010.

Con respecto al parque situado en CR4, la Concejala indicó que éste no ha sido entregado por la constructora pero que desde la Concejalía se han dado las instrucciones pertinentes a la misma para que proceda a su mantenimiento tal y como pedían los vecinos de la zona.

Desde este momento se ha creado un canal efectivo entre la Asociación y la Concejalía para mejorar nuestro entorno, por ello te invitamos a que dejes tus comentarios en este blog ó bien nos los hagas llegar a la Asociación a través de su correo electrónico: avrondasur@gmail.com.